HAZ LO MÁXIMO QUE PUEDAS (y lo máximo que puedes varía constantemente)

Al hablar de esfuerzo, de constancia, de perseverancia para alcanzar una meta u objetivo puedes encontrarte con exigencias autoimpuestas como «hacer el máximo» cuando en ocasiones esto rebasa las posibilidades, las circunstancias o la salud.

 

Las consecuencias:

Que acabas rindiendo menos, con menos atención en lo que haces, con menos motivación y con pensamientos repetitivos «machacándote» por «no dar más» en un momento dado y no llegar a un listón que tú mismo has dibujado en el aire.

Estos pensamientos afectan a tu autoestima, a tu autoconcepto y a tu estado de ánimo y además pueden acabar bloqueándote. Con lo que consigues el efecto opuesto al deseado.

 

También es humano tratarte con compasión.

 

Está bien que un día no puedas con todo. o dos. O tres.

 

Permítete.

UN ERROR REPETIDO VARIAS VECES, ES UNA DECISIÓN

Cometer errores es humano. Pero encariñarse con la piedra…

Te propongo un ejercicio

para que lo puedas detectar en ti y en los demás. Para ayudarte a identificar qué decisiones estás tomando tú e identifiques que los demás también están tomando decisiones en sus actos.

Pregúntate:

¿Para qué estás tomando esa decisión?

¿Qué tipo de decisiones estás tomando por miedo?

¿Qué hay detrás de las cosas que haces o hace la otra persona con el “piloto automático”?

¿Para qué actúa así?

¿Qué impacto está teniendo esa decisión en tu vida?

Si lo haces con plena consciencia, las respuestas a estas preguntas te van a resultar reveladoras.

 

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos tomando decisiones.

Si piensas: “Prefiero no tomar decisiones, dejarme llevar…”

Entonces… estás decidiendo no tomar decisiones. Porque no tomar decisiones, es una decisión.

¿Qué has decidido hacer en ese caso?

Señala la respuesta correcta:

                □ No implicarte

                □ Huir para no tener problemas

                □ No afrontarlo

                □ Preferir no asumir responsabilidades

                □ Querer mantener el rol de niño o de víctima

                □ …

 

Y tú, ¿qué decides?

 

Aurora Reig, life coach.

DIME QUÉ ESTÁS PENSANDO Y TE DIRÉ CÓMO ES TU VIDA

La mayor parte de nuestros pensamientos a lo largo del día están relacionados con nuestro pasado, pueden ser negativos y son repetitivos. Alrededor de 60.000 pensamiento que tenemos al día, los hemos tenido ya el día anterior, y así sucesivamente.

¿Te imaginas repetirte cosas negativas 60.000 veces al día? ¡Qué tortura!

Muchos de ellos se identifican con errores de pensamiento y distorsiones cognitivas (generalizaciones, adivinación de pensamiento, personalización, inferencias arbitrarias, los “debería”…) relacionadas con nuestras creencias que muchas veces se alejan de los hechos.

Éstas condicionan nuestra conducta y nuestro estado emocional según cómo interpretamos cada situación y nuestras experiencias vitales.

Dime qué estás pensando y te diré cómo es tu vida.

Los pensamientos que tenemos, nos hacen sentir de una manera y actuamos conforme nos sentimos. Al repetirse tantas veces, se memorizan y se configuran como un hábito, se programan. De manera que se convierte en una inercia inconsciente. En un círculo vicioso.

En definitiva: tus pensamientos crean tu realidad.

Si estos pensamientos son positivos, proactivos, alegres, enérgicos, si te benefician, si esa voz interior favorece tu autoestima… es estupendo.

Pero, ¿qué ocurre si no es así? ¿Qué te ocurre si esos pensamientos te boicotean, te generan miedos y desconfianza de ti y de los demás? ¿Cómo afecta esto a tu vida y a tus relaciones personales?

¿Y si te digo que cualquier pensamiento puede ser cambiado y que eso cambia la realidad?

Un ejemplo claro de pensamientos que te mantienen anclado en la negatividad y en la paralización es pensar: «esto no me lo puedo permitir». Mientras que pensamientos que te llevan a la acción y a la proactividad en la misma situación tales como: «¿qué puedo hacer para permitirme esto?».

Y esto con un buen plan de coaching tiene un distinto pronóstico, ¿no crees?

Entonces, cambia tu modo de pensar, cambia lo que te dices, toma protagonismo y todo empezará a cambiar. 

Con nuestros servicios de coaching en Alicante puedes identificar tus creencias y tomar una decisión tan firme al hacerlas conscientes, que se convierten en un hábito que sitúa tus pensamientos, emociones y comportamientos en un círculo virtuoso que cambia tu vida.

 

Aurora Reig, life coach.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido,  mejorar la experiencia de navegación y analizar el tráfico.    Más información
Privacidad