¿Qué es el éxito para ti?

Pensaba que eso era el éxito, pero resultó ser una losa…

«He seguido el statu quo, he hecho lo que se supone que hay que hacer para que te vaya bien en la vida, he estudiado la carrera que tenía salida…he hecho todo lo que me dijeron tal como me dijeron y, sin embargo, no siento plenitud, ¿eso era la felicidad que tenía que sentir alcanzar el éxito? Sinceramente, no era lo que esperaba.»

Esta declaración puede ser de cualquier persona a la que he acompañado como coach en los últimos años. Y si en algún momento has pensado esto y tienes el sentimiento de, tras el éxito, estar esperando que esa felicidad y esa plenitud llegue aunque debería haberlo hecho ya, sigue leyendo porque este artículo te va a ayudar.

A lo largo de nuestra vida vamos ensamblando nuestro camino hacia el éxito a través de nuestras decisiones, las que tomamos y las que decidimos no tomar.

El 90% de estas decisiones son inconscientes. El resultado es que así se puede construir un éxito que llega a un destino, el 90% del cual no hemos elegido.

Imagina que después de un gran esfuerzo en una carrera, llegas a la meta y te dan un premio que no te gusta nada: un pedazo de roca. Te alegras por la llegada a la meta pero esa sensación dura poco porque, al terminar, miras la roca y piensas: ¿todo el esfuerzo por un canto?, ¿esto era lo que quería? Mientras tanto, todo el mundo a tu alrededor parece estar muy emocionado por el pedrusco, que a ti no te emociona demasiado y que ahora tú tienes que cargar. No te gusta cargar peñascos, con el paso del tiempo te empieza a generar heridas en tu espalda y la carga de esa piedra te dificulta que puedas correr y ser competitivo en otras carreras que tienen premios más atractivos e ilusionantes para ti.

Pero has ganado, has logrado resultados, ¿no?

Has tenido logros, has tenido éxitos, has tenido resultados, sí, pero esa elección de correr esa carrera para conseguir ese premio, no ha sido elegida conscientemente por ti.

Esos logros no son congruentes, te están lastimando, te enfrentan con tus valores y te ponen en una situación delicada. Y la sensación es de vacío. Me quedo vacío de nuevo porque no hay propósito que me llene.

Ya llenaste la checklist, pero ¿la checklist de quién?

Esta es la historia del éxito mal construido por una motivación externa o traumática.

Pero no te asustes por esa última palabra. Te lo explico:

Muchas veces estamos siento vertidos por expectativas externas de personas que son importantes para nosotros desde nuestros primeros años de vida; además podemos vernos en situaciones en las que otros tal vez nos menosprecian por algo, queremos sentirnos aceptados y podemos esforzarnos en hacer lo mejor para demostrar que sí podemos.

Entonces lo peor que nos puede pasar es ganar.

La base para elegir conscientemente el camino y los resultados es el autoconocimiento.

Una vida que no se parece a lo que es el éxito para ti, jamás te hará feliz, por muchos pedruscos que colecciones.

Te invito a hacer una reflexión, si es escrita mejor de lo que específicamente es el éxito para ti.

Ahora escribe 5 pequeños pasos que puedes dar que te acerquen a ese sueño, a esos logros, a esa vida elegida por y para ti.

¿Qué harías en primer lugar que supondría un gran cambio?

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido,  mejorar la experiencia de navegación y analizar el tráfico.    Más información
Privacidad